La puerta de enlace CIP 850 ofrece alta tecnología y recursos para interactuar con varias plataformas de comunicación. La mejor selección para las empresas que buscan versatilidad y movilidad a través de extensiones IP que también se pueden usar en teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y PC.
* Se necesita instalar un softphone en los equipos.
|
Ahorro
Con la función « Consultar la portabilidad numérica », es posible ahorrar de verdad en las llamadas realizadas a teléfonos celulares porque, cuándo se realiza una llamada, la centralita dirige el número a un servidor de consulta, que responde informando cuál es la operadora. Así es que la centralita encamina la llamada por la línea con el mejor costo.
* Intelbras indica SipPulse como el servidor de consulta a la portabilidad.
Su comunicación no se queda limitada. Con versatilidad máxima, la CIP 850 permite la interacción con otras plataformas de comunicación, ya sean IP o analógicas. |
Diseño Tiene el diseño ideal para las pequeñas empresas, y se la puede instalar en el escritorio (base adherente) o fijada en un bastidor de 19”, ocupando sólo 1U.
|
Sí, pero dependerá del servidor SIP (proveedor VoIP) y de la configuración de límite de llamadas del troncal SIP.
R: Sí. En la pantalla de acceso de la CIP 850, al digitar el número de la extensión en "Usuario" y la clave de la extensión en "Clave". Una interfaz reducida es exhibida, donde el usuario podrá alterar solamente las configuraciones de la propia extensión
Cada placa FXS habilita 2 extensiones analógicas en la central.
Cada placa FXO habilita 2 líneas analógicas en la central.
La central posee 4 slots para placas analógicas, no hay un límite mínimo o máximo de tipo de placa que puede ser instalada en la central (respetando la cantidad de 4 slots).
Basta abrir su navegador (se recomienda utilizar Firefox 37) y digitar el IP 10.0.0.50 o el IP actual de la central, caso este, ya haya sido alterado.
El usuario para acceso es "admin", y la clave "1234".
Verifique la lista de CODECs configurada en las extensiones IP de la central y en las terminales involucradas en la llamada.
Si los terminales estuvieren usando diferentes CODECs la central precisará realizar la transcodificación del audio, deshabilite la opción "Permitir Reinvitaciones" en la configuración de las extensiones IP para forzar el audio de la llamada a pasar por la CIP 850.
Verifique la gama RTP configurada en los dos terminales, las gamas deberán estar configuradas iguales a la gama utilizada por la central CIP 850.
Verifique el método de envío de Flash y DTMF que su servidor trabaja y Certifíquese de que el terminal esté configurado de la misma forma.
Algunas centrales no reconocen el método de transferencia utilizado por el terminal, configúrelo para "Enviar registro en la mitad del tiempo especificado" y desmarque la opción "Transferencia con envío del mensaje BYE".
Certifíquese de que el servidor, nombre de usuario y clave estén correctamente configurados. Para servidores que exigen registro, la opción "Enviar registro de requisición" debe permanecer habilitada.
Verifique el CODEC utilizado por su servidor VoIP, y configure este CODEC en la lista de CODECS de su terminal.
Certifíquese de que la gama de puertas RTP utilizadas por el servidor VoIP, es la misma gama configurada en el terminal. Si su red está configurada con NAT, configure el IP para NAT en el campo Usuario de la terminal, en la dirección de IP coloque su dirección pública de acceso a internet.
R: los CODECs utilizados por la CIP850 son: G.729 A, ALAW (G.711a), ULAW (G.711u), H.261, H.263,
H.263+, H.26.
Basta abrir su navegador (se recomienda utilizar Firefox 37) y digitar el IP 10.0.0.50 o el IP actual de la central, caso este, ya haya sido alterado.
El usuario para acceso es "admin", y la clave "1234".
Verifique el tiempo de registro de su servidor SIP, este problema puede ser ocasionado pues el tiempo configurado en el troncal SIP está muy alto.
Configure la central con el mismo tiempo utilizado por el servidor VoIP.
Constate en su terminal los datos de Servidor, Usuario y Clave.
Servidor: Dirección IP o dominio que corresponde al IP de la CIP 850. Usuario: Nombre de la extensión IP creado en la central.
Clave: Clave SIP configurada durante la creación de la extensión IP.
Verifique si la puerta de registro configurada en su terminal es la misma puerta utilizada para registros por la CIP 850 en Configuraciones > SIP > Bind Port.
Verifique cuáles son los CODECs configurados en su extensión IP.
Extensiones FXS utilizan el Codec G.711a (ALAW), llamadas entre extensiones con diferentes CODECs necesitan transcodificación.
Configure todas las extensiones con el mismo Codec, para que no haya transcodificación durante las llamadas o aumente el número de llamadas transcodificadas en Sistema > Configur. Principal.
Verifique si las extensiones involucradas en la llamada están con la opción de llamadas condicionadas habilitadas.
Los teléfonos IP (en su mayoría) no discan "dígito a dígito" conforme el usuario teclea, normalmente ellos aguardan el término del discado, y después de algunos segundos sin recibir dígitos del usuario, el aparato envía todo el número discado de una vez. Esto es una característica de la terminal, no de la central.
There is no file quantity limit, provided that their total time summed up does not exceed 20min. Between DISAs and audio files.
Check in your terminal the Server, User and Password data.
Server: IP address of domain which corresponds to the IP of CIP 850. User: IP extension line name created in the switch.
Password: SIP password configured during the creation of the IP extension line.
Check if the record port configured in your terminal is the same port as the one used for records by CIP 850 in Configurations > SIP > Bind Port.
Constate en su terminal los datos de Servidor, Usuario y Clave.
Servidor: Dirección IP o dominio que corresponde al IP de la CIP 850. Usuario: Nombre de la extensión IP creado en la central.
Clave: Clave SIP configurada durante la creación de la extensión IP.
Verifique si la puerta de registro configurada en su terminal es la misma puerta utilizada para registros por la CIP 850 en Configuraciones > SIP > Bind Port.
Verifique cuáles son los CODECs configurados en su extensión IP.
Extensiones FXS utilizan el Codec G.711a (ALAW), llamadas entre extensiones con diferentes CODECs necesitan transcodificación.
Configure todas las extensiones con el mismo Codec, para que no haya transcodificación durante las llamadas o aumente el número de llamadas transcodificadas en Sistema > Configur. Principal.
Verifique si las extensiones involucradas en la llamada están con la opción de llamadas condicionadas habilitadas.
Primero verifique si los campos Usuario, Clave, Servidor y Puerta fueron configurados correctamente en las configuraciones del troncal. Si su servidor VoIP no trabaja con registro SIP, desmarque la opción "Enviar pedido de registro".
Algunos servidores exigen datos complementarios para realización del registro. En este caso los campos Fromuser, Fromdomain, Authid, Outbound proxy y Dominio Externo pueden ser necesarios, verifique con su proveedor de servicio VoIP la necesidad de configuración de estos campos. Certifíquese de que la red donde la CIP 850 está conectada tiene acceso a internet.
Si está utilizando un dominio para realizar el registro de un troncal SIP, verifique si el DNS configurado en la central consigue resolver el nombre del dominio configurado en el troncal; de lo contrario, configure el IP del servidor en los datos de registro del troncal SIP.
R: No hay límite de cantidad de archivos, siempre que el tiempo total de la suma de ellos, no supere 20 min. Entre DISA y archivos de audio.
R: Todos los archivos de audio deben poseer el formato:
* Extensión del Archivo .WAV
* Tasa de muestreo: 8 KHz
* Codificación de las muestras: PCM
* Tamaño de las muestras: 16 Bits
* Mono canal
También es posible grabar el mensaje DISA directamente a través de la extensión, para esto use el comando * 99.
Recordando que para usar esta funcionalidad, la extensión debe habilitar el campo Habilita el uso del servicio de grabación de audio (Disa y Música) en la Guía del usuario.
R: Sí, a partir de la versión 2.0 (la terminal IP debe poseer tal facilidad).
R: Sí, el Controller Pro 2.0 y el Controller Corporate.
Primero verifique si las puertas para registro y audio están liberadas. En este caso libere la puerta 5060 UDP para registro y las puertas de la gama RTP, recordando que usted debe redireccionar el IP de su red para el IP de la CIP 850.
Constate en su terminal los datos de Servidor, Usuario y Clave.
Servidor: Dirección IP o dominio que corresponde al IP de la CIP 850.
Usuario: Nombre de la extensión IP creada en la central.
Clave: Clave SIP configurada durante la creación de la extensión IP.
Verifique si la puerta de registro configurada en su terminal es la misma puerta utilizada para registros por la CIP 850 en Configuraciones > SIP > Bind Port.
Configure su IP público o dominio en "Dirección Externa" de su CIP 850 en Configuraciones > SIP.
Configure la gama de IPs de su red local en "Red local 1" en Configuraciones > SIP. La central acepta
la sintaxis 192.168.0.0/24 o 192.168.0.0/255.255.255.0. Configure este campo de acuerdo con su
red local.
R: Los teléfonos IP (en su mayoría) no discan "dígito a dígito" conforme el usuario teclea, normalmente ellos aguardan el término del discado, y después de algunos segundos sin recibir dígitos del usuario, el aparato envía todo el número discado de una vez. Esto es una característica de la terminal, no de la central.
No, para resetear el IP, y mantener las programaciones, presione el botón de reset en el panel frontal de la CIP 850 3 veces consecutivas. El IP volverá a ser 10.0.0.50.
Primero verifique si los campos Usuario, Clave, Servidor y Puerta fueron configurados correctamente en las configuraciones del troncal. Si su servidor VoIP no trabaja con registro SIP, desmarque la opción "Enviar pedido de registro".
Algunos servidores exigen datos complementarios para realización del registro. En este caso los campos Fromuser, Fromdomain, Authid, Outbound proxy y Dominio Externo pueden ser necesarios, verifique con su proveedor de servicio VoIP la necesidad de configuración de estos campos.
Certifíquese de que la red donde la CIP 850 está conectada tiene acceso a internet. Si está utilizando un dominio para realizar el registro de un troncal SIP, verifique si el DNS
configurado en la central consigue resolver el nombre del dominio configurado en el troncal; de lo contrario, configure el IP del servidor en los datos de registro del troncal SIP.